Historia de la lotería LEIDSA
La Lotería Electrónica Internacional Dominicana; llamada LEIDSA por sus siglas, es otra de las más grandes agencias de lotería en República Dominicana, la cual fue creada a finales del año 1997, siendo otra de las opciones que tuviera la nación en este tipo de juegos de azar.
La Lotería Nacional era una de las más conocidas; cuyo propósito era ofrecer el dinero acumulado al servicio de los más necesitados del país, con el fin de apoyar a esta iniciativa y generar más oportunidades diversas a los jugadores, se llegó a fundar esta nueva lotería.
Un par de años antes de llegar a ser fundada, la idea fue en la posibilidad de crear un tipo de lotería que fuera completamente distinta a las anteriores, se tuvieron incluso en consideración algunos tipos de apuestas, no obstante, fue hasta ese mismo año en donde se logró determinar el objetivo final.
Pese a que la lotería nacional estaba muy bien planteada, compartía el mismo problema que cualquier otro tipo de lotería convencional; el papel, el papel es una fuente de basura increíblemente grande, molesta y frecuente en todos lados, algo que, con el tiempo iba acumulándose cada vez más, lo que ocasionaba la aparición en cada vertedero, basureros, calles y casas, el común papelito de lotería.
El método tradicional de las agencias, consistía en utilizar los papeles para guardar los números de lotería de cada persona, hasta su posterior uso en donde ellas podían ver los resultados de la lotería y ver si eran afortunados de ser los ganadores.
Los fundadores de LEIDSA, comprendieron este problema y decidieron atacarlo directamente; creando una lotería completamente funcional, distinta y que innovara la forma en la que la gente estaba acostumbrada a ver este tipo de juegos de azar, es por ello que se dio el resultado final de elaborar una lotería totalmente nueva, introduciendo el carácter digital a ella, gracias al computador vía internet, llamando a este nuevo método como «Lotería electrónica».
La manera en la que la lotería electrónica funcionase, fue a través de los equipos digitales, permitiendo así, mantener al ecosistema limpio y libre de basura, simplificando la manera de hacer las cosas.
Los jugadores de lotería, únicamente tendrían que seguir el mismo proceso como si fuera una lotería normal, cambiando el método en que ellos visualicen el resultado de la lotería con respecto a su número de lotería, para ver este resultado, solamente tendrían que meterse en la página web de LEIDSA y observar cuál era su número actual y compararlo con el resultado final.
Fue una idea bastante exitosa y que generó muchos ganadores de la lotería, siendo la provincia de Santo Domingo una de las mejores acaudaladas por esta agencia de lotería, recibiendo en el año 1998 un equivalente casi al 26% de todo lo repartido ese año. Se estima que el premio fue de unos $ 1.500.000 (RD) lo que equivaldría a la fecha a unos 27.500 $ (USD) aproximadamente.
Hasta la fecha, este servicio de lotería electrónica en República Dominicana, ha repartido más de 10.000.000 $ (USD) tanto para los ganadores como para los servicios dirigidos a la caridad y al estado.