Sé parte de un consorcio en vez de propietario único
Si alguna vez ha cruzado por tu mente tener un negocio, es posible que hayas contemplado la posibilidad de tener uno o varios socios. En este blog abordaremos qué es un consorcio y las ventajas y desventajas de formar parte de uno.
¿Es mejor ser parte de un consorcio en lugar de ser propietario único?
En el mundo de las** apuestas de loterías dominicanas** podemos observar que abundan las bancas de lotería y los consorcios, las primeras con apariencia de poseer mayor cantidad en la distribución nacional. solo que en apariencia. A la hora de tomar la decisión de adentrarse en el negocio de** bancas de lotería** es importante preguntarse; ¿qué es más conveniente, iniciar solo o asociarse (formar parte de un consorcio)?
En primer lugar,** ¿a qué llamamos consorcio?**
- “un consorcio es una asociación económica en la que una serie de empresas buscan desarrollar una actividad conjunta mediante la creación de una nueva sociedad”
- “Asociación de empresas o entidades con intereses comunes para participar conjuntamente en un proyecto o negocio importante”.
- “Unión de personas con un fin determinado o de cosas que contribuyen al mismo efecto”.
- “un acuerdo entre varias empresas cuyo objetivo principal es desarrollar una actividad económica que va a resultar en rendimientos para todas y cada una de ellas”.
Entonces, básicamente un consorcio de bancas es donde varias personas que desean ser dueños de bancas de loterías unen su capital, intereses e influencias para formar una entidad única bajo la cual reclutarán empleados, instalarán bancas y recolectarán los beneficios para luego dividirlos entre sí.
¿ Cuáles son las ventajas?
- Aumentan y mejoran la participación en la obtención de proyectos y contrataciones: Los consorcios son asociaciones grandes que se encuentran conformadas y complementadas por varias empresas, cada una con cualidades y calidades técnicas, administrativas, financieras o de infraestructura distintas. Por tal motivo, los consorcios permiten apoyarse en las habilidades y destrezas de los asociados, para así poder participar en la adjudicación de cualquier proyecto o contratación.
- Reducen costes y gastos: Al disponer de un consorcio se puede evitar la contratación de servicios que pueden ser prestados por alguna de las empresas asociadas. De igual manera, los costes y gastos restantes serán compartidos y por tanto mucho más asequibles.
- Facilidad de financiación: Los consorcios, al ser asociaciones fuertes y robustas, tienen mucha más oportunidad de acceder a créditos y financiación privada para sus proyectos.
¿Cuáles son las desventajas?
Las actuaciones, hechos y omisiones que se presenten en desarrollo de la propuesta y del contrato, afectarán a todos los miembros que lo conforman, lo cual significa que los errores cometidos serán de todos, que las acciones de un solo socio puede desprestigiar la credibilidad y buen nombre del consorcio, de aquí recae la importancia de elegir con cuidado los socios y/o empresas a las cuales podrían asociarse, las obligaciones que acuerdan y el porcentaje de ganancia que corresponde a cada quien.
Ejemplos positivos Loteka:
Loteka es uno de los mejores ejemplos de lo que puede lograr un grupo de accionistas unidos con un objetivo en común, en este caso, tener un sistema de loterías adicional al que ofrece la** Lotería Nacional. **Loteka la cual aparece como franquicia, pero de manera independiente está conformada por los consorcios de bancas Juancito Sport, C.A., Colombo, Siler, Ortiz, Joselito, Melina, La Soñadora, O.M., La Solución y Eduard, estos consorcios de bancas unidos lograron lo que nunca solos.
Los equipos tienden a lograr lo que una sola persona no puede. Así que balancea las ventajas y desventajas, y determina si ser parte de un consorcio puede ser el complemento faltante para desarrollar tu idea de negocio, la solución para incrementar el capital de trabajo, o inclusive la persona que las destrezas que aún no posees.
En una próxima entrada analizaremos cómo elegir un buen socio.
PD: Recuerda que con el programa Software MillonarIO puedes iniciar tu propio negocio de banca de apuestas de loterías dominicana desde 1 hasta un número infinito con descuentos incluido por cantidad.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Consorcio http://www.googleguide.com/linking.html http://www.audicas.es/consorcio-de-empresas-en-que-consisten/http://www.audicas.es/consorcio-de-empresas-en-que-consisten/ http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/Nota%20de%20clase%20Nro%2031%20Los%20consorcios.pdf https://www.forbes.com.mx/el-millonario-negocio-de-las-loterias-en-republica-dominicana/ https://www.eldinero.com.do/42177/hay-154-bancas-de-loteria-por-cada-escuela-publica/